Manuel Castellanos.- Como parte de las actividades del Ciclo Escolar 2023-2024, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) difundió el programa Cazadores de Saberes en escuelas de Educación Básica.
Para difundir este programa, personal del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), visitó la Escuela Primaria Bilingüe “Nissan” de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan de Tulancingo, así como la Primaria Bilingüe, “Miguel Hidalgo y Costilla” de la comunidad del Llano Segundo, Zimapán.
La finalidad consiste en poder integrar a estudiantes a este programa como promotores y defensores de su lengua, cultura y tradiciones de la comunidad a la que pertenecen, de acuerdo con lo establecido por la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
La actual administración fortalece el aprendizaje de las lenguas originarias, tradiciones y costumbres de las regiones, para así preservar, dar sentido de identidad y cohesión social a los pueblos de Hidalgo.
El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, convocó al personal docente a sumarse con sus estudiantes a este programa, el cual tiene como objetivo visibilizar la importancia de las lenguas maternas, considerando también el saber ancestral como fuente de conocimiento que fortalece la identidad en las comunidades.