Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cayeron 50% ventas en el Primero de Mayo

    Cayeron 50% ventas en el Primero de Mayo

    25 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Alertan una reducción de por lo menos el 50 por ciento de ventas en el mercado Primero de Mayo, en comparación con la celebración de Navidad del 2022, situación que, aseguran, sucede por primera vez en los últimos años.

    Comerciantes del mercado explicaron que este 24 de diciembre no fue un día de recuperación económica, como sucedió en años anteriores, y que, por el contrario, está afectando en gran medida la venta en general de los establecimientos comerciales.

    Agregaron que este sábado también “estuvo muerto”, a pesar de que, por las celebraciones y la tradicional cena, se contemplan estos días como un repunte para las ventas durante las últimas semanas del año.

    Detallaron que en años anteriores el incremento de consumidores comienza a registrarse desde el inicio de las posadas y que concluyen hasta el día 31 de diciembre, sin embargo, de forma atípica, durante este año no hubo gran afluencia de la población.

    Señalan que uno de los posibles factores de este fenómeno podría ser la dificultad de la población de llegar al Centro de Pachuca, por lo que, por una mayor facilidad y comodidad, los consumidores prefieren realizar sus compras en centros comerciales.

    Aunado a ello, dijeron, la presencia de comerciantes ambulantes en las calles del primer cuadro de la ciudad también pudo haber representado un factor en contra para que la población decidiera realizar sus compras en el 1º de Mayo.

    En este sentido, recordaron que en 2022 el gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar mantuvo una estrategia positiva, que fue la prohibición del ambulantaje, desde diciembre, así como de los restauradores y venta de aditamentos para Niños Dios en febrero.

    Finalmente refirió que, en cuanto a precios, se han mantenido accesibles en su mayoría, pues las principales frutas que se consumen durante la temporada como manzana, caña de azúcar, tejocote, rondan entre los 18 y los 40 pesos por kilo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.