Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Catalogan de originarias a 20  comunidades ixmiquilpenses

    12 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Un total de 20 poblados ixmiquilpenses fueron reconocidos e integrados al Catálogo de Pueblos y Comunidades Originarias y Afromexicanas de Hidalgo, anunciaron de manera oficial representantes del Congreso estatal y miembros del ayuntamiento, en acto celebrado en la Unidad Deportiva de la localidad, este fin de semana.

    Las comunidades consideradas son: Arbolado, Los Martínez, Cantamaye, La Joya, La Libertad, Samayoa, Jagüey de Vázquez Capula, El Álamo, El Bojay, El Botho, El Dezha, El Meje, El Nandho, Felipe Ángeles de Julián Villagrán, La Mesa López Rayón, Las Emes, Loma de San Pedro Remedios, Ojuelos, Xaxny y Huacri de La Paz.

    Los trámites y gestiones correspondientes dieron inicio desde el año pasado, ante el Congreso del Estado, con intervención de la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, presidida por el diputado local Miguel Ángel Martínez Gómez, en coordinación con integrantes de la comisión del ramo de la Asamblea Municipal de Ixmiquilpan.

    Por lo anterior, dicho legislador local acudió a esta municipalidad a entregar personalmente reconocimientos a los representantes de cada una de los 20 pueblos ixmiquilpenses, que ya forman parte del catálogo referido, con lo cual este municipio pasa de 84 comunidades indígenas a un total de 104, significando un acto de justicia social.

    Al respecto, el legislador Miguel Ángel Martínez destacó que mediante esa acción comienza a saldarse la deuda con los pueblos indígenas, para seguir caminando en la ruta del estado de bienestar y a final de cuentas lograr que haya mejores oportunidades, por igual, porque en Hidalgo hay variedad de cultura originaria que tenemos que preservar y rescatar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retoman gestiones para centro de salud Teocalco

    6 noviembre, 2025

    Suspenden Concurso Nacional de Huapango

    6 noviembre, 2025

    Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.