Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 
    • Clausuran super El Capitán por venta sospechosa de alcohol
    • Esperan ayuda en pueblos de Cardonal
    • Invitan a concierto de la Filarmónica 
    • No habrá ingresos por parquímetros en 2026 
    • Habrá campaña del  testamento
    • Piden ampliación de red en Epazoyucan 
    • Festival del Paste reunió a cien mil visitantes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 

    15 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La emergencia en Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí puso en evidencia la falta de un mecanismo ágil de respuesta ante desastres naturales, afirmó la senadora federal del Partido Revolucionario Institucional (PR)I, Carolina Viggiano Austria. 

    Lla desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) complicó la atención inmediata a las comunidades afectadas y la eliminación del fideicomiso por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador limitó la disponibilidad de recursos. 

    Explicó que parte de los fondos del Fonden fueron redirigidos a proyectos de infraestructura, incluyendo el Tren Maya, lo que dejó sin soporte financiero las contingencias climáticas.

    Viggiano Austria insistió en que los fideicomisos funcionan como reservas destinadas exclusivamente a emergencias y que, sin estos instrumentos, los recursos se dispersan y su acceso se vuelve más lento, afectando la eficiencia de las respuestas gubernamentales.

    También rechazó la argumentación oficial sobre la supuesta corrupción vinculada al Fonden, pues en su opinión, la eliminación del fideicomiso fue una decisión política que priorizó obras de infraestructura sobre la protección de la población ante fenómenos naturales.

    Ante esta situación, llamó a reconsiderar la creación de mecanismos financieros que garanticen disponibilidad inmediata de recursos ante emergencias y advirtió que contar con un fondo especializado podría prevenir retrasos en la atención de desastres y mitigar los impactos en las comunidades afectadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Invitan a concierto de la Filarmónica 

    15 octubre, 2025

    No habrá ingresos por parquímetros en 2026 

    15 octubre, 2025

    Impulsa detección del cáncer de mama

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.