Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cardonalenses piden capacitación para evitar tragedias por incendios

    Cardonalenses piden capacitación para evitar tragedias por incendios

    2 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cardonal.- Nuevos delegados de algunas comunidades de la zona norte de este municipio buscan acercamiento con las autoridades del ayuntamiento, con la finalidad de solicitar jornadas de capacitación para combatir incendios forestales, así lo informaron fuentes del ayuntamiento.

    La inquietud surgió tan luego se supo que en recientes fechas, mediante la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado, se hicieron llegar a la alcaldía algunas palas y picos para hacer frente a las conflagraciones, que se registran entre febrero, marzo y abril.

    En ese sentido, delegados y lugareños consideran que no son suficientes aquellos materiales, pues lo que más necesitan es mayor capacitación a los mismos pobladores, para organizar brigadas y emprender medidas de prevención en las comunidades boscosas.

    Del mismo modo, algunos plantean la propuesta de construir estanques para agua en las inmediaciones de la zona montañosa, así como vigilar que los pobladores quemen de manera controlada los desechos para preparar campos de cultivo, lo mismo para prevenir incendios por producción de carbón.

    En abril del 2018, cabe recordar, se reportó un incendio forestal de grandes dimensiones y que se salió de control, en una extensión de 20 hectáreas entre las comunidades de Los Lirios y El Tedrá, que inclusive puso en riesgo a varias viviendas.

    Las labores para sofocar el siniestro fueron apoyadas por habitantes de comunidades aledañas, pertenecientes a los municipios de Nicolás Flores y Tlahuiltepa, así como por elementos de Protección Civil de Ixmiquilpan y de la

    Conafor, pues la contingencia escapó de las manos de las autoridades municipales de Cardonal.

    Algunas de las comunidades cardonalenses más susceptibles a los incendios forestales son: Pinalito, Cardonalito, Santuario Mapethé, Pilas Yonthé y El Nogal, las cuales están rodeadas en gran parte por bosques de pino piñonero y en las que se registran fuertes vientos.

    Por Arturo González

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.