José Antonio Alcaraz .-A un mes con seis días de haber dejado el gobierno de Hidalgo, este lunes, Omar Fayad Meneses fue captado saliendo del Palacio Nacional, la Ciudad de México, donde despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un video, la periodista Azucena Uresti, dio a conocer el hecho donde se observa al exmanadatario hidalguense salir por una puerta lateral del inmueble presidencial; acto seguido, sube a una camioneta negra.
“El exgobernador priísta de Hidalgo, Omar Fayad, visitó al presidente en Palacio Nacional a poco más de un mes de transferir el cargo al morenista Julio Menchaca. Hasta el momento no se conoce cuál será su futuro político”, expresó la periodista de Radio Fórmula.
Hace unos meses, Fayad Meneses estuvo en los reflectores locales y nacionales luego que trascendió su posible incorporación al Gobierno Federal como embajador de México, lo que causó controversia al interior de su partido, el PRI.
Sin embargo, el exgobernador de Hidalgo negó en todo momento tal ofrecimiento por parte del ejecutivo federal y afirmando que no está buscando ser embajador; sin embargo, dijo que para cualquier mexicano sería un honor encabezar un cargo diplomático.
Lo anterior desató un conflicto interno en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego que su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, calificara de desleal a exgobernadores que aceptan un cargo del actual gobierno federal emanado de Morena.
En todo momento, el líder nacional del tricolor cuestionó “la buena relación” que tenía el gobernador Omar Fayad con el presidente de México, pues se dio en el marco de la elección constitucional de la entidad, la cual fue ganada el 5 de junio por el morenista Julio Menchaca.
Actualmente, el gobernador Julio Menchaca, junto con la Secretaría de la Contraloría y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo emprenden una investigación por una serie de desvío de recursos a la que se ha llamado “Red de Corrupción”.
Esta red de corrupción involucra a 13 presidencias municipales y dos secretarias de estado que encabezó el exgobernador Omar Fayad, donde presuntamente se desviaron 500 millones de pesos que serían ocupados para la atención de la pandemia del Covid-19.