Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacitarán a empresas de personas indígenas

    Capacitarán a empresas de personas indígenas

    9 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Las empresas constituidas por personas indígenas tendrán acceso a
    apoyo y capacitación para mejorar su competitividad y brindar oportunidades en sus
    lugares de origen, mediante la colaboración de la Comisión Estatal para el Desarrollo
    Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el Instituto Hidalguense de Competitividad
    Empresarial (IHCE) que trabajarán en una agenda común de colaboración. 
    Lo anterior como consecuencia de la búsqueda de soluciones al malestar de artesanas y
    artesanos del Valle del Mezquital por el registro de la muñeca Nxutsi por una particular, lo
    cual generó controversia, la CEDSPI ha abierto el diálogo con diversas instancias lo que
    permitirá ampliar las posibilidades de formular una respuesta satisfactoria al asunto.
    Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, y Juan Francisco González Huebe, director
    general del IHCE, sostuvieron un diálogo que les permitió reconocer las condiciones
    actuales de las empresas indígenas hidalguenses y plantear los ejes de una estrategia
    conjunta para impulsar la competitividad y proteger el trabajo del gremio artesanal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.