Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Capacitan en el manejo de sustancias peligrosas

    30 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Como parte del programa de restauración ecológica en la zona de influencia de la presa Endhó, y en seguimiento a la agenda común con los 84 municipios de Hidalgo, Semarnath impartió el primer curso en línea sobre prevención de riesgos por manejo de sustancias peligrosas con enfoque en actividades productivas.

    La capacitación se dirigió a personal municipal de medio ambiente y protección civil, quienes durante cinco días abordaron temas como agentes perturbadores, ordenamiento ecológico territorial, manejo de envases de agroquímicos, riesgos en sectores productivos e hidrocarburos, así como la elaboración y uso del atlas de riesgos.

    El subsecretario de política ambiental, Magdaleno Cervantes Bautista, y el director general de gestión integral de materiales y actividades riesgosas de la Semarnath, Arturo Gavilán García, inauguraron el curso. Ambos señalaron la necesidad de integrar políticas locales que refuercen la seguridad en el manejo de sustancias peligrosas.

    Participaron especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), así como autoridades estatales como COPRISEH y la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo.

    El curso forma parte de los compromisos de la agenda común firmada con los municipios, que busca atender temas ambientales prioritarios a través de acciones coordinadas para reducir riesgos y fortalecer la gestión territorial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.