Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Francisca Lara V. avanza con obras para Yahualica
    • Plan Especial Contra Inundaciones en Tula 
    • Esperan reparación de una fosa séptica 
    • Sigue inseguridad y hartazgo en Actopan
    • “Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores
    • El VIH no es sentencia de muerte: B. Sánchez 
    • Combatirán trabajo infantil en Hidalgo 
    • Los Tuzos sigue sin ser recepcionado 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Capacitan a policías sobre prevención del feminicidio

    Capacitan a policías sobre prevención del feminicidio

    21 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tizayuca.- Con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de la prevención del feminicidio desde la perspectiva de género y derechos humanos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tizayuca realizaron el taller “Prevención de la violencia contra la mujer en su máxima expresión, feminicidio”.

    Gabriela Yezit Martínez Flores y Juan Carlos Meneses Paredes, en representación del Centro Estatal de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, instruyeron a los policías municipales sobre su función como primer respondiente ante un posible caso de feminicidio, ejerciendo sus actividades con perspectiva de género de acuerdo con el protocolo estatal.

    Así mismo, se les explicó la Ley Olimpia, misma que protege a las mujeres de violencia digital y mediática, ya que establece como garantía la emisión de órdenes de protección para las víctimas.

    Además, se les explicó que en Hidalgo se busca la aprobación de la Ley Ingrid, la cual pretende castigar con cárcel a quienes compartan imágenes de las víctimas de agresiones, tal como se realiza en la Ciudad de México, donde la pena de este delito es de hasta seis años de prisión.

    Finalmente se explicó al personal de la Secretaría la diferencia entre homicidio y feminicidio, así como las nuevas masculinidades, formas para detectar y prevenir el feminicidio y los patrones de conducta que llevan a cometerlo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Francisca Lara V. avanza con obras para Yahualica

    12 junio, 2025

    Plan Especial Contra Inundaciones en Tula 

    12 junio, 2025

    Esperan reparación de una fosa séptica 

    12 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.