Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Capacitan a policías de Tolcayuca para prevenir casos de linchamiento

    Capacitan a policías de Tolcayuca para prevenir casos de linchamiento

    20 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.- Personal de la dirección de Seguridad Pública, el Conciliador Municipal de Tolcayuca y delegados, participaron en la capacitación en materia de Medios Alternos de Solución de Conflictos, impartido por personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Hidalgo (CEJAH).

    Estas acciones, forman parte del cumplimiento de la recomendación general emitida para los 84 municipios de la entidad, por elombudsman, Alejandro Habib Nicolás, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), para la prevención de la violencia colectiva, mejor conocida como linchamientos.

    La responsable de la capacitación, Nancy Gutiérrez Jiménez, titular del CEJAH, afirmó que la actividad brindará asistencia técnica al personal municipal de seguridad y conciliación para contribuir en la implementación de los medios alternativos de solución de conflictos entre la sociedad.

    “Es de vital importancia para la función que cada servidor público desempeña, pues otorga herramientas necesarias para su actuar diario y se implemente una cultura de la paz, donde impere la voluntad y la responsabilidad de las partes para resolver sus conflictos”.

    La capacitación consta de cinco módulos en una modalidad escolarizada y de tipo teórico-práctico, durante cinco semanas y con un total de 25 horas, donde se abordarán temáticas como: El Conflicto, Medios Alternos de Solución de Conflictos, Herramientas de la Comunicación, Procedimiento de Mediación y Conciliación, Programación Neurolingüística, entre otros; además de un módulo de prácticas de Mediación y Conciliación.

    El titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Héctor Alvarado Rico, señaló que los conocimientos que adquieran los efectivos policíacos serán de vital utilidad para sus labores, donde de manera constante tienen acercamiento con problemáticas de la sociedad, “Con las herramientas que obtendrán, podrán ser agentes de cambio en el apoyo de la solución de conflictos y evitar escaladas de violencia, que den pauta a la violencia colectiva”, finalizó.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.