Itzell Molina.- Para que incorporen la perspectiva de género en sus procedimientos y actuación conforme a los parámetros internacionales, nacionales y estatales en materia de derechos humanos de las mujeres, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) capacitó a personal de Seguridad Pública y a conciliadoras/es municipales de Emiliano Zapata, donde los temas abordados destacan las Órdenes y Medidas de Protección.
En este sentido, el IHM, informó que las Órdenes de Protección son actos de protección y de urgente aplicación en función del interés superior de las víctima, fundamentalmente precautorias y cautelares, y deben otorgarse por la autoridad competente, inmediatamente que conozcan de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia contra las mujeres.
Asimismo, están contenidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Hidalgo, y son expedidas por las autoridades administrativas (incluye a las y los conciliadores municipales) el Ministerio Público o el órgano jurisdiccional competente.
Por lo anterior, el instituto, afirmó que es indispensable que las mujeres conozcan esta herramienta jurídica que puede salvar su vida, además de que existen dos tipos de órdenes de protección: administrativas y de naturaleza jurisdiccional.
En cuanto a las Medidas de Protección, puntualizó que están mandatadas en el Código Nacional de Procedimientos Penales y las debe dictar el Ministerio Público, son de gran importancia para garantizar la seguridad y protección de las víctimas directas o indirectas que puedan verse afectadas por la comisión de hechos o conductas constitutivas de un delito.
En este tenor, este órgano estatal, exhortó a las autoridades municipales a hacer uso de estas herramientas jurídicas para salvaguardar la integridad y la vida de las mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos.