Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Capacitan a operadores de taxis en Tula sobre violencia de género 

    Capacitan a operadores de taxis en Tula sobre violencia de género 

    26 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. A fin de fomentar más condiciones que inhiban la violencia de género, el Concejo Municipal Interino de Tula, a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, lleva a cabo capacitación y difusión de información a operadores, usuarias y usuarios del transporte público en su modalidad de taxis.

    Por medio del proyecto Movilidad Segura, se promueven campañas de sensibilización y educación, así como brindar información sobre las distintas formas de violencia que se ejerce contra niñas y mujeres en espacios públicos, particularmente en el transporte público.

    El programa busca crear condiciones seguras e información necesaria para que las mujeres ante cualquier riesgo de violencia sepan qué hacer. Se promueven formas creativas e innovadoras para atender y erradicar estas formas de violencia específicamente acoso y violencia sexual.

    Se otorgarán calcomanías y hologramas, principalmente, a fin de que la ciudadanía identifique en el transporte público los “taxis seguros”, con un adhesivo brindado por el municipio y perteneciente a este programa.

    De forma que se brinda capacitación a los conductores del transporte público para generar empatía con mujeres y con la ciudadanía con el objetivo de promover un enfoque de igualdad de género y respeto a los derechos humanos, creando una cultura de transformación en la población de Tula.

    Se busca que al contar con la calcomanía en las unidades de taxi, las usuarias se sientan seguras al viajar en un transporte público que ha recibido previa capacitación en el tema.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.