Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacitan a médicos de las 17 Jurisdicciones

    Capacitan a médicos de las 17 Jurisdicciones

    1 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Capacitan a personal médico de las 17 Jurisdicciones Sanitarias de Hidalgo en cuanto a la prevención y control del VIH SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual con el objetivo de brindar mejor atención a la población que presenta dichos padecimientos.

    Durante la conmemoración del Día Mundial del VIH / SIDA, la Secretaría de Salud de Hidalgo a través de la Subsecretaría de Prestación de Servicio y la Dirección del Primer Nivel de Atención realizó las primeras jornadas de VIH/SIDA.

    Con esta capacitación virtual se busca fortalecer las actividades en materia de prevención y control de VIH/SIDA, así como de Infecciones de Transmisión Sexual, todo ello con elementos básicos para prevenir, detectar, referir, registrar y sensibilizar la atención de los pacientes.

    Cabe resaltar que de acuerdo a la coordinación estatal del programa de VIH/SIDA en 2021 se registraron 342 nuevos casos de este padecimiento.

    Los temas abordados se enfocaron en el Panorama y vigilancia epidemiológica del VIH en Hidalgo, prevención del riesgo ocupacional a este padecimiento en el personal de salud, coinfección de Hepatitis C y el VIH, así como prevención de transmisión vertical, atención médica de recién nacidos confirmados, cuidados y seguimiento.

    Pablo Oscar Romero Islas, coordinador estatal del Programa de VIH/SIDA, señaló que a nivel mundial existen 37.7 millones de personas con este padecimiento.

    En México desde 1983 hasta 2020 se registraron 315 mil 177 casos. En tanto que en Hidalgo el acumulado desde el año de 1986 hasta el 20 de noviembre de 2021 se mantiene un registro de cuatro mil 679; 342 presentados durante el presente año.

    La Unidad de Especialidad Médica y Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (UNEME CAPASITS) atiende actualmente a mil 439 pacientes, quienes reciben atención en medicina especializada, psicología y psicoterapia, enfermería, odontología, nutrición, medicamentos antirretrovirales, capacitación sexual, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH

    7 agosto, 2025

    Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis

    7 agosto, 2025

    AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.