Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Capacitan a juzgadoras y juzgadores de Hidalgo

    Capacitan a juzgadoras y juzgadores de Hidalgo

    20 mayo, 2024 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) recibió al experto en administración de justicia penal, Carlos Enrique Núñez, quien impartió un taller sobre Lenguaje Ciudadano y Acceso a la Justicia, dirigido a juezas y jueces del sistema penal acusatorio y oral, con el objetivo de potenciar sus competencias para dirigir audiencias orales con un lenguaje claro y accesible a la ciudadanía.

    Enrique Núñez, máster en Administración de Justicia Penal por la Universidad Nacional de Costa Rica, enfatizó la importancia del rol de las personas juzgadoras en la sociedad e instó a reflexionar sobre el poder que poseen, pero también la gran responsabilidad que ello conlleva.

    Llamó a las y los participantes a entender que la justicia no es simplemente un servicio, sino un derecho humano fundamental. Abordó la importancia de escuchar a todas las partes involucradas en un caso, sin centrarse únicamente en los defensores y apartarse de los tecnicismos.

    Hizo hincapié en la necesidad de dejar de lado los procesos complejos y formalistas, enfatizando que la clave para un acceso efectivo a la justicia radica en acercarse y conectar genuinamente con las personas usuarias del sistema judicial.

    Finalmente, el especialista recalcó que «es crucial reflexionar sobre en quién pensamos realmente al redactar nuestras resoluciones», subrayando la importancia de considerar el impacto de las decisiones judiciales en la vida de las personas afectadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lesionado por descarga eléctrica

    17 septiembre, 2025

    Ineficiencia de la Policía Municipal acusan en Tepeji

    17 septiembre, 2025

    Frustran asalto de banda de roba autos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.