Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacita salud sobre atención de embarazo

    Capacita salud sobre atención de embarazo

    1 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El personal operativo de las distintas Jurisdicciones Sanitarias de la entidad en materia de atención a mujeres embarazadas recibieron capacitación con la finalidad de mejorar los servicios que ofrece a la población la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    La dependencia estatal a cargo de María Zorayda Robles Barrera, destinada al personal de las Jurisdicciones Sanitarias, se enfocó en la detección de la mayor parte de las complicaciones que se convierten en una emergencia obstétrica.

    De acuerdo con la SSH, estas son principalmente las hipertensivas durante el embarazo, parto o puerperio, así como por hemorragias post parto, por lo que la dependencia estatal realizó esta capacitación para que el personal médico pueda identificar las señales de alarma y que no sean ignoradas.

    Entre las señales de alarma detalladas por la SSH se encuentran la visión borrosa o fotopsias, es decir, sensación de visión de luces o destellos, así como problemas de audición o tinnitus, que son zumbidos o silbidos en uno o ambos oídos.

    Así mismo, entre estas señales de alarmas se precisaron el desmayo o mareos, falta de aire, dolor en la boca del estómago, náuseas o vómito, fiebre, salida de líquido o sangre vía vaginal y la ausencia de movimientos del feto.

    Este tipo de procedimientos, explicó María Robles, permite a los trabajadores del Sector Salud contar con las herramientas necesarias y actualizadas que garanticen una correcta prestación de servicios dentro de las unidades del Primer y Segundo nivel de Atención.

    Finalmente, la SSH destacó que estas acciones de capacitación del personal médico, atienden las prioridades del gobierno de Hidalgo, entre las que se encuentra brindar atención adecuada e integral a la mujer durante el proceso de gestación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225

    26 agosto, 2025

     Tlapacoya tendría un albergue canino

    26 agosto, 2025

    INE define calendario para aspirantes al IEEH

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.