Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Capacita Congreso sobre inclusión a lenguaje de señas

    29 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Congreso de Hidalgo desarrolló este 29 de junio un ciclo de talleres y conferencias orientadas a la inclusión de ciudadanas y ciudadanos que se expresan en lengua de señas.

    La actividad tuvo verificativo en el lobby del salón de Plenos y estuvo dirigida a las y los integrantes de las diferentes áreas del Poder Legislativo, con el propósito de dotarlos de conocimientos y habilidades que fortalezcan su atención y servicio a los hidalguenses.

    Como impulsor de los talleres, el presidente de la Junta de Gobierno, diputado Jorge Hernández Araus, recordó que la legislatura que encabeza ha sido llamada como «la Legislatura de la Inclusión», por lo que ahora más que nunca es un compromiso para todos los diputados.

    «Con trabajo en equipo estamos diseñando estrategias y actividades que deriven en el beneficio de la ciudadanía y estamos seguros de que la capacitación en lengua de señas es un importante paso en esa dirección», manifestó.

    La capacitación para el personal del Congreso de Hidalgo estuvo a cargo de Germán Carrillo, experto intérprete en lengua de señas mexicana, y su equipo de trabajo, quienes abordaron temas como la definición de la lengua de señas, su marco normativo, los retos de los modelos lingüísticos, las vivencias de personas sordas para concientizar y sensibilizar a las y los asistentes, conocimientos básicos de la cultura sorda, entre otros.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.