Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacita Congreso a Movimiento Indígena

    Capacita Congreso a Movimiento Indígena

    3 noviembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para dar a conocer los mecanismos e instrumentos normativos que contribuyen a establecer una mayor participación indígena, así como la creación de nuevas estrategias en beneficio de los pueblos originarios, se llevó a cabo la capacitación al Movimiento Indígena de Hidalgo por parte de Estudios Legislativos del Congreso estatal.

    Dentro de dicho acto se llevó a cabo una mesa de trabajo entre representantes del Movimiento Indígena de Hidalgo liderado por César Cruz Benítez y el secretario de Salud estatal (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, fueron planteadas deficiencias en el sector, que aquejan a los pueblos originarios de la entidad, de las regiones del Valle del Mezquital, la Huasteca y Otomí Tepehua.

    Se planteó la carencia de medicamentos y personal médico, así como la falta de servicios de salud, que se han convertido en una problemática de salud en la atención de enfermedades de las comunidades.

    Asimismo, el Movimiento solicitó asistencia médica las 24 horas los 365 días del año en casas de salud, así como la esterilización de canes callejeros, para reducir focos de infección y que se atienda la Ley de Salud de forma intercultural.

    En su intervención, Benítez Herrera, comentó dentro de la dependencia a su cargo existe la política de puertas abiertas para ser recibidos en las oficinas, donde puede conocer sus necesidades “sin intermediarios”, teniendo respuestas concretas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH

    7 agosto, 2025

    Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis

    7 agosto, 2025

    AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.