Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cannabis y exhorto por minería, en informe de senadores

    Cannabis y exhorto por minería, en informe de senadores

    29 noviembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El dictamen para regular el uso lúdico de la marihuana y exhortos en materia ambiental sobre los efectos de la actividad minera en Hidalgo son temas que abordan los informes de actividades del segundo año de ejercicio de los senadores morenistas Julio Menchaca Salazar y María Merced González González.

    El exmagistrado encabezó el ejercicio de parlamento abierto para normar el uso de la planta, que contempla la creación de un organismo regulador dependiente de la Secretaría de Salud. El domingo de la semana pasada, en una marcha, consumidores pidieron la revisión de la propuesta –que ahora está en la cancha de la Cámara de Diputados– porque penaliza la portación de entre 28 y 200 gramos, a diferencia de lo que ocurre con el alcohol y el tabaco.

    Menchaca señala que la Comisión de Justicia, que preside, también trabajó en el nombramiento de magistrados electorales en los estados, de Margarita Rios Farjat como ministra de la Suprema Corte y de consejeros de la Judicatura Federal.

    En tanto, la senadora recordó que se aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) para que elaboren un estudio sobre los efectos de la actividad minera.

    Un caso específico que mantiene operaciones en Hidalgo es el de la Compañía Minera Autlán S.A. de C.V. La empresa comenzó actividades de extracción de Manganeso en 1967 en la región de la Sierra Alta del Estado de Hidalgo, menciona el documento.

    Asimismo, propuso prohibir la quema de residuos sólidos, pues estas se relacionan con enfermedades y estragos en el medio ambiente. También presentó una iniciativa para ampliar en el código penal el término violencia sexual y que también abarque el ámbito digital. Asimismo, propuso que la violencia política de género sea causal de nulidad de una elección.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.