Guillermo Bello.- Ante la huelga de empleados del restaurante «El Molino», la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Hidalgo entregó despensas a los trabajadores que apoyan al administrador de este establecimiento.
Aproximadamente son 10 de los 39 trabajadores de este comercio quienes buscan formar un sindicato, bajo el respaldo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) del estado de Hidalgo, mismos que iniciaron dicha huelga desde hace 11 días.
Al respecto, Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Canirac Hidalgo, señaló que en todo el país se ha etiquetado a los empresarios como los «malos» y «abusadores», cuando han sido ellos quienes sacaron a México adelante luego de tres años de afectaciones causadas por la pandemia de Covid 19.
Agregó que los empresarios son quienes brindan bienestar y calidad de vida a sus trabajadores, por lo que es una injusticia que, además de ser víctimas de secuestro, robo y extorsión, se den situaciones como la que ocurre en El Molino.
Por su parte, Álvaro Gutiérrez, administrador del restaurante, informó sobre la división existente entre los trabajadores del lugar, pues son una decena quienes desean conformar un sindicato, en tanto que 29 decidieron apoyar a la empresa, y son quienes actualmente están siendo afectados.
Aunado a ello, denunció que las 10 personas que iniciaron la huelga no son trabajadores del restaurante, sino que son empleados del sindicato y únicamente se hacen pasar por empleados de este establecimiento.
Para dar solución a este conflicto, señaló, es necesario que los trabajadores dialoguen de manera directa con él, pues esta huelga se ha convertido en una «agonía» ya que en el Juzgado Laboral no hay avance debido a la burocracia.
Como parte de la suspensión de actividades, además de no recibir sueldo, los trabajadores no están percibiendo propinas, las cuales señaló como gran parte del ingreso económico que obtienen los empleados por su desempeño.
Finalmente, Carlos Méndez, a nombre de la Canirac, hizo un llamado a los afiliados a este organismo así como a los restauranteros en general, para que cumplan con sus obligaciones patronales que marca la ley, además de participar en capacitaciones respecto al buen estado de los alimentos y sobre el acoso laboral.