Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Candidaturas comunes, fraude a la Ley Electoral

    Candidaturas comunes, fraude a la Ley Electoral

    8 septiembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García. Ciudad de México.- Aunque la mayoría de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó desechar el recurso de reconsideración 15029, relativo a la distribución de diputaciones plurinominales al Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) Reyes Rodríguez Mondragón votó en contra al considerar que el pleno debía establecer un criterio en el caso de las candidaturas comunes.
    «Este asunto de manera muy clara es un fraude a la ley, que consiste en postular el cien por ciento de las candidaturas de mayoría relativa a las diputaciones en el Congreso de Hidalgo a través de la candidatura común», sostuvo.
    Esta modalidad de participación, dijo, no permite distinguir los votos para cada organismo político, solo convenirlos en un acuerdo, ya que en las votaciones se utiliza un mismo logotipo.
    Por ello, consideró es «imposible» proceder a la asignación de curules plurinominales como está previsto en la legislación electoral vigente, ya que las autoridades electorales no pueden identificar la fuerza real de cada instituto político.
    «Debería proceder su estudio porque habría que fijar un criterio jurídico respecto a la manera de tratar las candidaturas comunes totales, del total de los distritos de mayoría relativa en un estado, en relación con la efectividad de su sistema electoral, no solo en Hidalgo, sino en todo el país», externó.
    En su opinión, las candidaturas comunes debieron tratarse como un solo partido y otra opción era no asignarles ninguna.
    Lo anterior porque mediante el convenio de candidaturas comunes Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Panalh encabezaron 14 y 4 candidaturas a diputados locales respectivamente y al otorgarle al segundo el 30 por ciento de la votación obtenida logró dos diputaciones de representación proporcional, para un total de seis que, sumadas al haber ganado los 18 distritos de mayoría, les da mayoría calificada.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.