Oliver García.- Las encuestas señalan que la imagen del presidente juega un rol importante, pero el voto será definido más por la reputación, el carisma y el arrastre de los candidatos locales, así como por el desempeño de gobiernos vigentes, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La integración de la Cámara de Diputados es uno de los elementos más relevantes en este proceso, porque significa un referéndum a la presente administración; la coalición del partido en el gobierno con sus aliados, en caso de mantener la mayoría simple, es decir el control del 50 por ciento más uno de los integrantes, apuesta por la consolidación de su agenda de cara a la segunda mitad del sexenio.
En caso de que la voluntad ciudadana defina una composición más plural y con un equilibrio diferente, sin duda podría impactar en la definición de temas trascendentes para los ciudadanos, como son los impuestos, el presupuesto de egresos, el gasto en proyectos de infraestructura, los recursos a los estados y municipios.
El organismo recordó que en el país los electores votarán por 30 congresos locales, mil 923 ayuntamientos y 15 gobernadores.
Algunas encuestas reflejan que el 75 por ciento de los electores tienen una probabilidad alta o regular de acudir a las urnas, este es un nivel extraordinariamente elevado para una elección intermedia si consideramos que el promedio de la participación en los últimos tres procesos intermedios ha rondado 44 puntos.
«La activa participación ciudadana es una buena noticia para la democracia, habla del interés en los asuntos públicos, pero también para evaluar a los gobiernos y representantes actuales. Es también una noticia favorable porque habla de que hay confianza en los ciudadanos, en las autoridades electorales y en los protocolos de salud implementados por el INE».