Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»*Candidata frágil

    *Candidata frágil

    12 mayo, 2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Agujeros Negros

    Alberto Witvrun.- Como en el barrio, pendenciera la candidata al Senado de Fuerza y Corazón por México Alma Carolina Viggiano Austria, en el debate dijo que puede con todas ante la arremetida de sus tres adversarias en esta contienda queriendo abrir un post debate o un raund más si utilizamos el lenguaje del deporte reglamentado por el Marques de Queensberry, argumentó que los ataques de que fue objeto, es porque le tienen miedo.
    Lo cierto es la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es una candidata frágil y dos de sus adversarias Yareli Melo Rodríguez y Adriana Flores Torres, solo cobraron viejas afrentas, cuando fueron minimizadas y marginadas por no pertenecer a la mayordomía de la diputada federal, que al quedarse con este instituto político solo considera a sus leales, aunque no sean capaces.
    Su oferta electoral fue rechazada en 2022 cuando perdió la elección para la gubernatura de Hidalgo, con un aplastante resultado de 2 a 1; en seguida generó una crisis en el priismo de Hidalgo que el 2 de junio se podrá observar en las urnas, en la que observadores y detractores sostienen que el voto duro del PRI caerá en promedio un 40 por ciento, es decir pasará de 260 mil a 180 o 160 mil sufragios.
    Su estrategia sustentada en redes sociales, no ha logrado el impacto esperado, aun así desparrama optimismo, mientras continúa con su política iniciada en su anterior competencia de menospreciar a los medios convencionales, mientras su operador central el presidente del Comité Directivo Estatal Marco Antonio Mendoza Bustamante hasta por dirigentes de los partidos aliados es considerado un “empleado” de la candidata.
    En su contra opera también el malestar de un amplio sector del priismo que no desertó, por el apoderamiento para los suyos de las candidaturas de representación proporcional, así impuso en esas posiciones a Mendoza Bustamante y a Moncerrat Hernández, además de que ella se instaló para garantizar su curul en la Cámara Alta como candidata de mayoría relativa y como primera en la lista plurinominal.
    Un botón de muestra de lo que hoy sucede en el PRI es el altercado con Ranulfo Serrano, alcalde de El Arenal, a quien “ordenaron” organizar un evento que presidiría Alejandro Moreno, quien se negó, al considerar que no era prudente intervenir en el proceso además de que la dirigencia estatal quería salud con sombrero ajeno.

    Eleccion2024
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027

    3 julio, 2025

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.