Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex
    • Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 
    • Refuerza MR parque vehicular de seguridad 
    • Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 
    • Impulsan competencias laborales en Alfajayucan
    • Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 
    • Reglamentan Bienestar Animal en Ixmiquilpan
    • Regular la representación proporcional: Marco Rico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cancelar registro de Nxutsi ante IMPI exigen artesanos

    Cancelar registro de Nxutsi ante IMPI exigen artesanos

    19 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- La Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), intermediará en el conflicto surgido por el uso y registro de iconografía indígena con fines comerciales por una empresaria hidalguense, a solicitud de artesanas y artesanos del Valle del Mezquital que piden se cancele el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

    Esto como parte del seguimiento al pliego petitorio entregado por el grupo Guardianes de la Cultura Ancestral a la CEDSPI, el 14 de abril, con el objetivo de proteger elementos que consideran propios de la cultura Hñahñú.

    El grupo artesanal manifestó su inconformidad con lo que llamaron “apropiación cultural indebida”, pues consideran que los trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el registro y uso de componentes visuales, afecta el patrimonio cultural de las comunidades indígenas.

    Entre otros puntos, en ese documento se solicita la nulidad del registro ante el IMPI de la denominación “Da mui Nxutsi”, que corresponde a una muñeca comercializada como artesanal, además del retiro de la autorización para el uso de marca de las imágenes conocidas como “Flor y Canto”.

    Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, atendió al grupo de peticionarios; les informó sobre el avance de los requerimientos de información que fueron enviados al IMPI para conocer el estatus actual de las solicitudes de registro y afirmó su compromiso de buscar acuerdos que permitan preservar la riqueza cultural de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 

    8 agosto, 2025

    Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 

    8 agosto, 2025

    Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 

    8 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.