Con la cancelación de la Feria Pachuca San Francisco 2020 a causa de la pandemia de Covid-19, el estado perdió aproximadamente 200 millones de pesos en derrama económica, tomando en cuenta la cifra de recaudación del año anterior, lo cual afecta a restauranteros y artesanos entre otros empresarios locales que perciben durante esta fecha un importante ingreso producto del turismo.
De manera oficial, la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo no ha confirmado que el festejo pueda posponerse hasta 2021, no obstante, las actividades masivas siguen prohibidas por las autoridades para evitar la aglomeración de personas.
En el mes de mayo, cuando la emergencia sanitaria llevaba escasamente dos meses de haberse decretado, Eduardo Javier Baños Gómez, secretario de turismo declaró la intención del gobierno estatal de llevar a cabo el magno evento bajo lineamientos especiales como restringir el aforo de visitantes con la intención de disminuir las probabilidades de contagio.
No obstante, cuatro meses más tarde, la estrategia no pudo concretarse toda vez que la curva de contagios a nivel nacional no ha disminuido lo suficiente para reactivar al 100 por ciento las actividades económicas.
En Hidalgo hasta el momento se acumulan 12 mil 218 casos de personas infectadas con Sars CoV-2 de acuerdo al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
El año anterior, durante la clausura, se dio a conocer que la Feria superó la meta de concurrencia, recibiendo a más de 850 mil personas durante un mes de actividades.
Por Eunice L. Rodríguez