Miguel Á. Martínez. Tlahuelilpan.- Campesinos de los distritos de la unidad de riego Tlamaco-Juandhó demandaron, una vez más, la dotación de mayor volumen de agua negra por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para regar sus tierras, ya que, refieren, están muriendo a causa de la sequía.
Reunidos en las oficinas de la Conagua en Tlahuelilpan, un grupo de campesinos liderado por el presidente de la unidad mencionada, Rosendo Cruz Rufino, expuso la crisis por la que actualmente se atraviesa a causa de la carencia del vital líquido en sus parcelas.
Rosendo Cruz reconoció que parte de la crisis hídrica y del campo que se vive actualmente es resultado de la mala distribución que se le da al recurso por parte de los propios labriegos, que se ve incentivada por la corrupción que propician los canaleros encargados de la distribución del agua.
Denunció que estos aceptan privilegiar a ciertos comuneros con mayores volúmenes a cambio de unos pesos, sin ver que con ello perjudican a los demás usuarios.
En este sentido, los campesinos asistentes a la mesa de trabajo pidieron piso parejo en cuanto a riego, expresando que “estamos jodidos si no hay agua, y la poca que hay es repartida con privilegios a unos cuantos”.
José Ángel Félix Sánchez, director en Hidalgo de la dependencia federal, quien estuvo presente en la reunión, manifestó que el mecanismo más efectivo para el reparto equitativo del agua de riego es la medición mediante escalas, a la que se comprometió dar seguimiento para su implementación y sostuvo que debe haber capacitación para canaleros y regadores.