*Los institutos políticos están obligados a respaldar postulación de mujeres
En caso de que los partidos políticos incumplan el criterio de paridad de género horizontal y vertical, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizará los ajustes y sustituciones correspondientes en las planillas.
De acuerdo con los lineamientos del acuerdo IEEH/CG/030/2019, el organismo comicial dividirá los municipios en tres bloques de votación alta, media y baja. En cada uno se identificarán los municipios con mayores sufragios para el partido y se cambiará el género de quien encabece la planilla por prelación, es decir, subiría el aspirante para la sindicatura.
Esto permitirá corregir la paridad horizontal, pues los institutos políticos están obligados a respaldar a una mujer en la mitad de los municipios donde postulen cuadros y a varones en el resto.
Cuando se incumpla la paridad vertical, es decir, la intercalación en la planilla para las regidurías, el IEEH cancelará los registros de las fórmulas de abajo hacia arriba hasta conseguir un equilibrio en el número de aspirantes.
Además, en el supuesto de que los partidos incumplan con el criterio de inscribir a una persona menor de 30 años, el IEEH reservará la posición cuatro para que los partidos hagan la sustitución correspondiente, a fin de no negar el registro a la planilla completa.
Por Oliver García