Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cambian PET por plantas

    Cambian PET por plantas

    2 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Huejutla de Reyes.– Exitosa acción del Ayuntamiento, es el intercambio de envases de PET por plantas que produce el área de Ecología municipal en el vivero que se encuentra en el parque ecológico.
    Lo anterior fue informado por la Ing. Vianey Hernández Mateos, titular del área en mención, quien informó que el objetivo de esta campaña, la cual se implementa de forma permanente en el Centro Permanente de Recolección de Residuos Inorgánicos y por periodos establecidos en la Plaza 21 de mayo, tiene como objetivo principal, contrarrestar la contaminación de calles, lotes baldíos, pero sobre todo mantos acuíferos que atraviesan la ciudad.
    Agregó que, con estas acciones la población contribuye al cuidado del medio ambiente a través del reciclaje de residuos inorgánicos, a cambio se les otorga una plantita para que sea sembrado en sus parcelas, terrenos o donde más lo prefieran.
    Finalmente indicó que en el vivero municipal se están produciendo plantas maderables como: cedro, caoba, palo de rosa. También plantas de sombra como cocoso y plantas ornamentales como los almendros, lluvia de oro, bugambilias, etc.
    Se exhorta a vecinos, productores, instituciones educativas y demás interesados, acudir al vivero municipal o al Centro de Recolección de lunes a viernes en un horario de 8:30 am a 4:30 pm para adquirir las especies de las plantas mencionadas.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.