Alberto Witvrun.- Mientras va al alza la aceptación ciudadana del gobierno municipal de Huejutla, el ex
presidente municipal Raúl Badillo Ramírez abrió fuego mediático en contra de quienes
considera sus enemigos: José Alfredo San Román Duval y Felipe Ahumada Arteaga, para
intentar debilitarlos cuando falta mucho para el proceso electoral mediante el que se
renovarán los 84 ayuntamientos ahora por la Reforma Electoral para un periodo de tres
años.
La fractura del que parecía sólido grupo dominante en la Huasteca fraguado a través del
Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) dejó en posición incomoda a Badillo Ramírez que
en alianza con el subsecretario de Gobierno para esta región Marco Antonio Ramos
Moguel, impulsan a dos aspirantes: Emilio Badillo Redondo y Juan Gabriel Ramos Moguel,
además de filtrar otros nombres bajo el principio de divide y vencerás, aunque su
estrategia no le está funcionando.
Luego de traicionar al actual alcalde Daniel Andrade Zurutuza y tratar de obstruir a la
administración a través de sus leales, lo que provocó la destitución de 17 funcionarios
municipales identificados con él, por malos manejos y pésimos resultados, Badillo Ramírez
tuvo que buscar nuevos aliados, tras ser calificado de traidor por dirigentes del Partido
Verde Ecologista de México (PVEM) que le habían cedido la franquicia para la Huasteca.
La lista que circula demasiado temprano de aspirantes a la candidatura de Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena), no altera al gobierno municipal de Andrade Zurutuza
que alcanza una aceptación de regular a buena es superior al 82 por ciento lo que es otro
factor que pesa en contra del proyecto de Raúl Badillo, que tiene como flanco débil las
demandas legales en su contra que lo llevaron a buscar el amparo de la justicia federal.
La calentura política que presentan estos personajes es extremadamente prematura, ante
la solidez del otro grupo que se formó encabezado por Andrade Zurutuza, cuya opinión
será importante en sui momento cuando se definan las candidaturas en 2024.
