Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Supervisan oficinas y juzgados en municipios 
    • Los detienen con droga en un taxi de aplicación
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cae la industria textil; enfrenta ilegalidad y contrabando

    Cae la industria textil; enfrenta ilegalidad y contrabando

    8 diciembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos/ Miguel Martínez. Tepeji del Río.- La industria textil registra en los últimos tres trimestres un caída en sus niveles de producción y rentabilidad de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI) que la ubica apenas en el 1.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector manufacturero, alertó el empresario Rafael Zaga Saba, al recordar que en diciembre de 2022 aportaban el 3.4 por ciento.

    Durante la inauguración de la planta de la empresa Zagis, S. A. de C. V. que opera con energías limpias y es un centro de innovación de esta industria, el inversionista recordó que hace cinco años el sector textil aportaba el 6 por ciento del PIB manufacturero y enfrentan ahora los desafíos de la ilegalidad y el contrabando, de ahí la relevancia de sumar esfuerzos empresarios y gobierno, dijo.

    Agregó que de acuerdo a cifras del INEGI la industria textil es una de las cinco principales generadoras de empleo a nivel nacional con una cantidad de mil 800 empresas y esta industria mexicana contribuye al encadenamiento económico al aportar empleo a la población de ahí que consideró estratégica la contribución pública y privada para sentar las bases para un futuro más próspero, porque el sector textil tiene potencial transformador.

    Para Zaga Saba, Hidalgo ofrece oportunidades excepcionales dada su ubicación en el centro del país, su infraestructura y comunicaciones incrementadas con la operación del aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA), que convierte a la entidad en un corredor industrial y comercial envidiable, también hizo un reconocimiento al gobernador Julio Menchaca Salazar por su acompañamiento al sector privado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.