Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Caasim responsable de abrir calle en El Arbolito

    Caasim responsable de abrir calle en El Arbolito

    16 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Tras las acusaciones en redes sobre presunta mala calidad de la pavimentación en el barrio mágico El Arbolito, el ex subsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Jorge Alberto Reyes Hernández, responsabilizó a la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim) del mal estado, porque realizó maniobras y lastimó la obra.

    Explicó que a su salida de la subsecretaría no dejó pendientes de obras en Pachuca, y el tema de El Arbolito fue algo que estuvo en manos de la Caasim, precisó al lamentar que este tema se haya politizado. 

    Una vez que concluyó la pavimentación, la Caasim inició con una nueva línea de conducción, por lo que una de las tomas se rompió, lo que ocasionó una grieta en la calle. Reyes Hernández aseveró que tras la nueva línea de distribución se presentaron fugas en varias partes, que ya fueron arregladas por la Comisión y nada tienen que ver con una obra mal planeada o de mala calidad.

    Todas las obras en diferentes partes de la zona metropolitana de Pachuca ya están concluidas y, si acaso siguen cerradas, es por una falta de señalización que debe estar terminada a la brevedad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.