Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»CAAMTH sufre morosidad de usuarios, son 46 mil personas que no pagan

    CAAMTH sufre morosidad de usuarios, son 46 mil personas que no pagan

    18 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- Son 46 mil pobladores que adeudan el pago del servicio del agua, lo que representa 64.7 por ciento de los usuarios, de las 71 mil tomas registradas, esto lo informó la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio (CAAMTH), lo que genera estancamiento de apertura de más líneas que suministren el líquido a la población.

    Así mismo la dependencia indicó que hasta el momento son 24 fraccionamientos que carecen de agua en el municipio esto derivado del crecimiento irregular.

    La comisión indicó que hasta el momento el rezago más importante se encuentra en la comunidad de El Carmen donde la falta del suministro afecta a unas 100 familias de los fraccionamientos San Ángel, Nueva Unión, Centenario, Ampliación Nueva Unión, San Fernando, San Ernesto, y Carlos H. Álvarez.

    El segundo asentamiento más perjudicado es Emiliano Zapata, ahí los sectores Colonizadores, Ampliación Vicente Guerrero, Lomas Verdes, San José y Nueva Italia fueron edificados sin la infraestructura para el abastecimiento de agua.

    Otros fraccionamientos como Pedregal San Ángel, de la localidad El Pedregal; Presidentes Ejidales, de Huicalco, y San Marino, de Olmos, tampoco cuentan con el suministro.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.