Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Buscarán recursos alternos para conservar a los Pueblos Mágicos

    Buscarán recursos alternos para conservar a los Pueblos Mágicos

    4 febrero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués anticipó que para el programa Pueblos Mágicos se buscarán fuentes distintas de financiamiento debido a que las prioridades del gobierno de México son los problemas sociales.

    “El presupuesto (público) es lo que menos importa porque estamos obteniendo patrocinios de bancos privados y de una serie de instituciones que le apuestan a la actividad turística. Ese es el cambio de paradigma”, mencionó en su visita a la entidad.

    Puso como ejemplo la pintura para remozar las fachadas de las localidades, se pondrá en marcha el programa “Corazón de México” que obtendrá los insumos de Comex para abaratar los trabajos; no obstante, no mencionó la fecha de arranque.

    “Para el caso de los derechos de piso estamos hablando de 4 millones de pesos para la feria en Barcelona, España. Para las 13 ferias internacionales sí invertimos para que no nos ganaran nuestro espacio”, indicó.

    Aseguró que las administraciones pasadas pagaban para atraer eventos de futbol americano o la Fórmula 1, pero estos continúan sin la erogación de recursos públicos.

    Por otra parte, afirmó que la alerta por el brote de coronavirus en China no ha afectado la afluencia de visitantes a México, pues 44 millones 700 mil turistas visitaron el país y las divisas crecieron 10.2 por ciento al final del año pasado.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.