Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscarán morenistas que alcaldías atiendan a la comunidad LGBTTTI

    Buscarán morenistas que alcaldías atiendan a la comunidad LGBTTTI

    6 octubre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa en materia de atención a la población de orientación homosexual, bisexual, travestis, transexuales, transgénero e intersexuales, mediante el establecimiento de una oficina específica para la orientación y coadyuvancia en el acceso efectivo a sus derechos humano.

    De acuerdo con la morenista; Ana Edith Rodríguez Gaytán, con dicha propuesta se busca adicionar un último párrafo al artículo 194 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, con la finalidad de que los Ayuntamientos brinden atención a la población LGBTTTI.

    Explicó que se pensó en adicionar ya que en el texto de la Ley Orgánica Municipal estatal se ha ignorado a la población LGBTTTI, y no se establece mecanismo o área alguna a cargo de los Ayuntamientos para la protección de sus derechos humanos, por lo que resulta necesario que dicha norma sea reformada en el artículo antes referido.

    Mencionó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) establece con claridad en su artículo 1 que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.

    Rodríguez Gaytán, añadió que con la propuesta; los Ayuntamientos por conducto del enlace institucional con la Comisión de Derechos Humanos del Estado, brindarán atención a la población en general, incluyendo a la población de orientación homosexual y bisexual, así como a personas travestis, transexuales, transgénero e intersexuales.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.