Itzell Molina.- Con el objetivo de que los contratistas que hayan sido inhabilitados por la Secretaría de la Contraloría estatal, por las causales que establece la Ley, sean también suspendidos del padrón de contratistas, la coalición Juntos Hacemos Historia Hidalgo, propusieron reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Hidalgo.
En este sentido, el diputado local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Fortunato González Islas, explicó que también se plantea que las Dependencias, Entidades y Municipios, conserven en forma ordenada y sistemática, toda la documentación comprobatoria del gasto aplicado en obras o servicios relacionados con las mismas durante un lapso de ocho años y no sólo de cinco años.
Puntualizó que la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sopot) y la Contraloría, en el ejercicio de sus facultades, puedan verificar en cualquier tiempo y hasta por ocho años posteriores a su finiquito, que las obras y los servicios relacionados con las mismas, se realicen conforme a lo establecido en esta Ley.
Comentó que se propone que quienes infrinjan las disposiciones contenidas en la Ley de Obras Públicas o las normas que con base en ella se dicten, serán sancionados con multa equivalente a la cantidad de cien a mil veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir el doble de lo que contempla la Ley vigente.
Destacó que cuando la obra pública es bien ejecutada propicia un bien a la comunidad, además, es un importante generador de empleos directos e indirectos, ya que dinamizan la economía de las localidades donde se desarrollan; sin embargo, cuando son de mala calidad, solo generan corrupción, desvío de recursos y descontento social.
El morenista, desglosó que en Hidalgo hay constantes casos donde la obra pública es mal ejecutada o no realizada, pero si es reportada como concluida, como lo establecen los informes individuales la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo en los que año con año se detectaron diversas irregularidades, a esto, dijo, debemos agregar todas las obras inconclusas, inexistentes o de pésima calidad que no son auditadas o reportadas como tales.
Subrayó que en los municipios de la Huasteca y Sierra hay una infinidad de obras que son monumentos a la corrupción y a la impunidad, contra los que seguimos luchando, las colonias, ejidos y comunidades son testigos de ello y también son ellos los principales afectados.
Finalmente, dijo que para evitar estos vicios y actos de corrupción, es que se propone la presente iniciativa que reforma el párrafo segundo fracción VI del artículo 19; el párrafo tercero del artículo 83; el párrafo primero del artículo 86; el primer párrafo del artículo 90; y adiciona una fracción III Bis al artículo 19 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Hidalgo.