Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan solución de conflictos laborales mediante el dialogo

    Buscan solución de conflictos laborales mediante el dialogo

    11 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con la finalidad de que el trabajador y el patrón lleguen a un acuerdo a través de un diálogo, se lleva a cabo una conciliación donde ambas partes solucionan los conflictos o controversias laborales sin necesidad de llegar a juicio, la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH); María de los Ángeles Eguiluz Tapia.

    Señaló que una vez que las partes involucradas han alcanzado un acuerdo o han llegado a la solución de la controversia laboral, bajo la observación del conciliador se procede a la formulación del Convenio de Conciliación.

    Puntualizó que el Convenio de Conciliación es un documento que contiene los alcances del arreglo al que han llegado las partes involucradas y en el cual se describirá la solución y responsabilidades a las que se comprometen a cumplir tanto el empleador como la o el trabajador con el fin de dar por terminado el conflicto laboral.

    Comentó que la autoridad conciliadora, es responsable de cerciorarse que el convenio celebrado, cumpla con los requisitos y prestaciones que la Ley Federal del Trabajo establece, las cuales sean aplicables al acuerdo entre las partes refirió.

    La titular de la STPSH, subrayó que una vez se lleva a cabo el convenio ante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, adquirirá la categoría de “cosa juzgada”, lo que significa que tiene el mismo valor de una sentencia y la misma obligatoriedad.

    “La ejecución de las sentencias y convenios corresponde a los Tribunales Laborales, cuyo fin es dictar las medidas necesarias para que se cumpla con los acuerdos establecidos en el Convenio de Conciliación de manera pronta y expedita,” finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.