Erick Morales.- El Congreso de Hidalgo recibió una propuesta de reforma al Código Penal local para prevenir y sancionar el uso delictivo de drones, especialmente en casos de homicidio, violación a la intimidad, terrorismo y daño a la propiedad.
Durante la sesión ordinaria del pasado martes, la diputada Tania Meza Escorza presentó la iniciativa respaldada por sus compañeras Diana Rangel Zúñiga, Mónica Reyes Martínez y el diputado José Luis Rodríguez Higareda. En su exposición, Meza señaló que el uso de aeronaves no tripuladas ha sido documentado en actividades ilícitas, por lo que es urgente adaptar el marco jurídico a los riesgos tecnológicos actuales.
La propuesta plantea que los delitos cometidos mediante drones sean considerados agravantes en la imposición de sanciones; además, busca homologar el Código Penal de Hidalgo con el federal, que ya establece penas de hasta 40 años de prisión por delitos cometidos con aeronaves pilotadas a distancia.
De acuerdo con la ley federal, también se castiga con penas de 10 a 20 años de prisión a quien utilice estos dispositivos para arrojar explosivos, armas o sustancias químicas sobre personas o propiedades.
Los legisladores señalaron que esta medida responde a la necesidad de proteger la seguridad pública y la privacidad de las personas, ante el uso indebido de nuevas tecnologías.