Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Buscan revivir el tiradero de Mineral de la Reforma 

    Buscan revivir el tiradero de Mineral de la Reforma 

    11 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús León. Mineral de la Refortma.- El presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio analiza reactivar el basurero que se localiza en la comunidad de Amaque, y que registró un incendio de grandes proporciones durante la administración de Raúl Camacho Baños hace algunos años, por lo que fue clausurado como parte de las alternativas para confinar alrededor de 150 toneladas de desechos sólidos urbanos diarias.
    En recorrido ante escombros y toneladas de basura, que ahí permanecen en la que observó la nave industrial con la cuenta este basurero, así como la compactadora de residuos, misma que también sufrió quemaduras derivado del incendio en cuestión y estimó que este puede ser un centro de transferencia que contribuya a eficientar la recolección de desechos sólidos.
    Derivado de lo anterior, Eduardo Medécigo buscará, una reunión formal con autoridades ambientales del gobierno del estado, para conocer su estatus legal, así como las opciones que se tendrían para poder reactivar el tiradero y comenzar con los estudios de impacto ambiental necesarios, para cumplir con las normas en la materia.
    “Estamos preocupados por resolver este tema de fondo, porque la idea no es solo la mejorar el servicio de recolección, sino todo lo que tiene que ver con el destino final de la basura.
    Necesitamos dar una respuesta pronta a la población, aunque ya estamos trabajando, sin embargo nos falta aún mucho por hacer”, dijo el alcalde que anteriormente, había declarado que por llevar la basura del municipio al relleno sanitario de El Huixmi en Pachuca le costaba un millón de pesos de manera mensual a las arcas municipales. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.