Jocelyn Andrade.- Se espera resolver el problema de movilidad en la confluencia de los bulevares Colosio y Felipe Ángeles y puente atirantado, para lo que se realizará un estudio de ingeniería vial en el que se invertirán 6.2 millones de pesos, informó la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus).
La firma que ganó la licitación es la del empresario Octavio Cerón Solís e iniciará los trabajos el viernes próximo y entregado el estadio se iniciará el proceso para resolver la problemática que provoca congestionamientos la unión de los puentes sobre el Colosio y la glorieta rebautizada como 24 Meses, debido a que la obra tardó dos años en concluirse y no resolvió el tráfico vehicular como se anunció en la anterior administración.
El estudio permitirá tomar medidas y obras con base a los estudios viales que contemplan la conceptualización y diagnóstico del estudio y proyecto; uno de impacto social en el que deberá recabar las opiniones de usuarios y habitantes de la zona, modelos macro de la operación vial actual, entre otros.
El plazo para concluir el estudio será no mayor a 123 días naturales, por lo que la fecha prevista del término será el 2 de diciembre de este año. El puente que costó mil 500 millones de pesos, preveía una solución al conflicto vial y peatonal de la glorieta, así como de la “súper vía” Colosio.
La obra de acuerdo al gobierno anterior prometía resolver el problema de movilidad entre los dos principales accesos a la capital del estado ubicados en el oriente y poniente y a pesar del retraso en su terminación, sobre costo del presupuesto original y dudas sobre la calidad de la estructura del puente atirantado, no resolvió los congestionamientos en la confluencia de ambas vialidades e incluso aumentó el número de accidentes.
