Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan reforma para combatir la violencia familia en Hidalgo

    Buscan reforma para combatir la violencia familia en Hidalgo

    15 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa que reforma la Ley para la atención y sanción de la Violencia Familiar en el estado de Hidalgo.

    La finalidad de la iniciativa es establecer el papel de los servidores públicos en la detección y la atención de los casos de violencia familiar en la entidad para reducir la presencia de este tipo de violencia, así lo informó la diputada local, Marcia Torres González.

    Detalló que este tipo de violencia es un acto dirigido a dominar, someter o agredir física, verbal, psicoemocional o sexualmente a cualquier integrante de la familia, dentro o fuera del domicilio familiar.

    “Las consecuencias de la violencia familiar impactan en la autoestima de las personas que sufren violencia, esa situación es especialmente sensible entre los niños y adolescentes maltratados, pues la violencia puede obstaculizar el desarrollo intelectual, la creatividad y la incapacidad de establecer relaciones sociales con sus iguales”, precisó la Legisladora priista.

    Subrayó que esta propuesta estipula que todos los servidores públicos de las dependencias y entidades del sector público deberán hacer del conocimiento a la autoridad competente de incidentes relacionados con la violencia familiar que conozca durante el ejercicio de sus funciones.

    Destacó que cuando un servidor público interviniere en el uso de sus funciones, en cuestiones de violencia intrafamiliar, deberá informar a las personas de manera clara, sencilla y concreta sobre los servicios públicos o privados disponibles para la atención de violencia familiar.

    “Deberá también remitir de inmediato al Ministerio Público aquellos casos donde se presente la existencia de un delito; canalizar de inmediato, dependiendo de su propia competencia, a alguna institución de salud, cuando acuda una persona que indique que ha sufrido golpes, heridas o cualquier daño físico, aunque éste no sea visible”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.