Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Actopan, responsabilidad política
    • Agentes de la Procuraduría de Justicia detienen a regidor del Verde de Actopan 
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Buscan que Tula pueda expedir y cobrar licencias de uso de suelo 

    12 septiembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. En mesa de trabajo del ayuntamiento se llevó a cabo la presentación del proyecto de decreto por el cual se expidió el programa municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, emitido por la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado (SOPOT).

    El documento tendrá que ser avalado por la Asamblea municipal y posteriormente le permitirá al gobierno local expedir y cobrar licencias de uso de suelo para allegar de recursos a la Hacienda municipal.

    Durante la presentación del compendio se recordó que la facultad para realizar trámites de esta naturaleza se perdió al inicio de la gestión del exalcalde Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020), ya que en los periodos anteriores sí se contaba con ella.

    Lo anterior fue constatado por el regidor Carlos García Gonzaga, quien fue director de Obras durante las administraciones 2009 – 2012 y 2012 – 2016.

    Pormenorizó que ya había un antecedente de tal circunstancia, ya que, en 2008, por decreto del exgobernador Miguel Ángel Osorio Chong (MAOCH), se perdió la facultad, pero sólo para las 124 hectáreas que correspondían al municipio del polígono de la fallida refinería Bicentenario.

    Aun así, el alcalde Manuel Hernández Badillo, celebró que, después de un cuatrienio, Tula, sea uno de los 12 o 14 municipios de las 84 demarcaciones de Hidalgo que recobraron esta atribución. que le permitirá al municipio hacer el trámite y cobrar por él, lo que conlleva mayor recaudación, y por tanto, que a Tula se le retribuya con más dinero de los gobiernos estatal y federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulso a la Seguridad en Yahualica: Lara Velázquez

    19 noviembre, 2025

    Detectan nuevo derrame de emulsión a aguas del río Tula

    19 noviembre, 2025

    Pese a fumigaciones, plaga de mosco  peor que nunca

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.