Itzell Molina.- A partir del próximo 1 de octubre dejará de brindar servicio la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para la funcionalidad del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), así como a los Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial Estatal.
Así lo informó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, quien además mencionó que con el inicio de operaciones del CCLEH como de los tribunales laborales, se sumarán a las entidades en donde ya opera la Reforma Laboral, con lo que se da cumplimiento a la segunda etapa de implementación de esta reforma.
Recordó que la reforma laboral se basa en tres aspectos fundamentales que son: el nuevo sistema de impartición de justicia laboral, democracia sindical y negociación colectiva, por lo que el nuevo sistema de impartición de justicia laboral, se privilegiará la conciliación y es ahí donde tendrá participación el CCLEH.
Comentó que, puesto que la reforma laboral establece la obligación para trabajadores y patrones de asistir a una audiencia de conciliación, con el objetivo de solucionar el conflicto antes de iniciar un juicio ante los Tribunales Laborales, puntualizó.
La funcionaria estatal, dijo que con el mecanismo de conciliación se busca que la justicia laboral sea más pronta y expedita, sin embargo, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo conciliatorio con validez jurídica, se acudirá ante los Tribunales Laborales donde habrá la intervención de jueces especializados en materia laboral también se buscará llevar a cabo procedimientos ágiles.
“Por ello es que se ha anunciado la Ciudad Laboral, la cual estará integrada por todas las instancias de justicia a fin de que las y los trabajadores puedan realizar todos sus trámites en un mismo lugar, sin tener que trasladarse a distintos puntos de la ciudad y con ello contribuir a su economía”, concluyó.