Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Buscan ofrecer posgrados y campus virtual en Centro para la Democracia

    Buscan ofrecer posgrados y campus virtual en Centro para la Democracia

    11 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    EL Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) pretende que a mediano plazo el Centro de Estudios para la Democracia –creado con la reforma publicada el 9 de septiembre– cuente con un campus virtual y ofrezca posgrados.

    El consejero Christian Uziel Reyes García explicó que además del asesoramiento a las comisiones que conforman el IEEH, se propone la impartición de cursos con valor curricular, la creación de un archivo bibliográfico especializado y la publicación de documentos que permitan la toma de decisiones a actores políticos y a la ciudadanía.

    Según el servidor, el organismo autónomo pondrá en marcha tres programas iniciales: Vinculación Ciudadana con página web, boletines y foros universitarios; ABC de elecciones, que contará con información sobre cuotas, paridad, plataformas electorales y topes de gastos de campaña, así como el Campus Virtual con talleres, seminarios y diplomados.

    El instituto aplicará entrevistas, encuestas, sondeos de opinión y focus group, que permitan conocer el nivel de conocimiento del proceso comicial, a fin de determinar estrategias que contribuyan a la formación de cultura cívica.

    El área requerirá al menos 12 personas: un coordinador ejecutivo, tres directores de las áreas de Investigación, Docencia y Publicaciones, además de ocho responsables que fungirán como investigadores, profesores, analistas y encargados del proceso editorial. LA contratación dependerá de la asignación presupuestal del Congreso de Hidalgo.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Opacidad y corrupción en Actopan, insisten regidores

    26 agosto, 2025

    Capacitación policial, clave en la seguridad 

    26 agosto, 2025

    En julio solo se registraron 29 homicidios dolosos: PG

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.