Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan incluir otra acción afirmativa en lo electoral 

    Buscan incluir otra acción afirmativa en lo electoral 

    7 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Para cumplir la sentencias TEEH-JDC- 042/2024 y su acumulado TEEH-RAP-006/2024, del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), el Grupo Plural Independiente (GPI), pretende reformar el Código Electoral de Hidalgo, a fin de introducir la acción afirmativa en favor de los adultos mayores. 
    La iniciativa tiene el objetivo de subsanar una omisión legislativa y garantizar el derecho de las personas adultas mayores a participar en cargos de elección popular. El diputado Julio Valera Piedras, explicó que la modificación al código electoral, pretende garantizar que las políticas públicas reflejen las necesidades y aspiraciones de todos los ciudadanos.
    Señaló que uno de los sectores que han sido marginados a lo largo del tiempo, son las personas adultas mayores, quienes representan un segmento significativo y creciente de la población.  Sin embargo, su representación en cargos de elección popular es insuficiente, lo que limita su capacidad para influir en las políticas que los afectan directamente. 
    Por ello, buscan una reforma al código electoral para asegurar que los partidos políticos incluyan de manera obligatoria a personas adultas mayores en sus listas de candidatos para cargos de elección popular. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.