Jocelyn Andrade.- Para cumplir la sentencias TEEH-JDC- 042/2024 y su acumulado TEEH-RAP-006/2024, del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), el Grupo Plural Independiente (GPI), pretende reformar el Código Electoral de Hidalgo, a fin de introducir la acción afirmativa en favor de los adultos mayores.
La iniciativa tiene el objetivo de subsanar una omisión legislativa y garantizar el derecho de las personas adultas mayores a participar en cargos de elección popular. El diputado Julio Valera Piedras, explicó que la modificación al código electoral, pretende garantizar que las políticas públicas reflejen las necesidades y aspiraciones de todos los ciudadanos.
Señaló que uno de los sectores que han sido marginados a lo largo del tiempo, son las personas adultas mayores, quienes representan un segmento significativo y creciente de la población. Sin embargo, su representación en cargos de elección popular es insuficiente, lo que limita su capacidad para influir en las políticas que los afectan directamente.
Por ello, buscan una reforma al código electoral para asegurar que los partidos políticos incluyan de manera obligatoria a personas adultas mayores en sus listas de candidatos para cargos de elección popular.
Últimas NoticiaS
- Iniciaron obras hídricas en Alfajayucan
- Habrá sanciones por invadir carril Tuzobús
- Temor, nerviosismo y recelo en Cruz Azul, tras detención de Billy
- Inauguran exposición en PJ por los 156 años de Hidalgo
- Denuncian corrupción del presidente de la Canaco
- Minimiza inseguridad el gobierno de Actopan
- Crean redes contra la violencia a mujeres
- Se garantizará la tranquilidad de Hidalgo: Pedroza