Arturo Copca Becerra, titular de la organización Ciudadanía y Gerencia Social, presentó un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de para que la credencial para votar cuente con algún distintivo en el caso de los habitantes que pertenezcan a una comunidad indígena.
En el juicio SG-JDC-153/2018, la Sala Regional Guadalajara ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinar si es viable o no la colocación de una insignia de este tipo, tras la solicitud de Beatriz Haros Ferlow, quien se autoadscribe como integrante del grupo étnico Kiliwa, en Baja California.
En caso de considerar procedente la petición, el órgano jurisdiccional también instruyó al INE a realizar un análisis interdisciplinario con apoyo de las instituciones y autoridades que estime competentes, a efecto de determinar el procedimiento de identificación y pertenencia a algún pueblo originario.
Para esto se deberán considerar la organización sociocultural, autodeterminación, además de los usos y costumbres de la localidad en cuestión.
Copca García pretende que la última instancia analice el asunto, a fin de que sea aplicado también en Hidalgo. Por ello, interpuso el recurso SUP-JDC-84/2019, que fue turnado a la ponencia del magistrado Indalfer Infante Gonzales.
Por Oliver García