Erick Morales.- Durante la sesión ordinaria de este martes, la diputada Karla Perales Arrieta, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para fortalecer el cumplimiento de las pensiones alimenticias, ante la presencia de activistas del colectivo “Ley Sabina”.
“Si la justicia no los alcanza, que los alcance la vergüenza”, expresó en el testimonio de una madre que durante años ha buscado el cumplimiento del derecho de su hijo. Casos como el suyo son comunes: en México, 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión, y el 67.5 % de las madres enfrentan la evasión de responsabilidades por parte de sus exparejas.
La iniciativa plantea impedir que los padres falseen información sobre ingresos o vivienda, lo que suele entorpecer los procesos legales; además, cuestiona los estigmas hacia las madres que demandan pensión, a quienes se suele señalar como “vividoras o despechadas” cuando se trata de un tema de corresponsabilidad.
Perales destacó la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, vigente desde mayo de 2023, que obliga a adecuar la legislación en un plazo máximo de 120 días.
La propuesta establece que el Tribunal Superior de Justicia supervise e integre mensualmente un informe con los datos de los juzgados sobre el incumplimiento de pensiones.
“La falta de recursos vulnera a niñas, niños y adolescentes; la pobreza genera estrés crónico, que puede desembocar en adicciones o suicidio. La pensión no es un favor, es un derecho”, concluyó.