Itzell Molina.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley integral para las personas con discapacidad del estado, para asegurar su derecho a la accesibilidad, para garantizar la infraestructura en las zonas urbanas y espacios públicos cuente con señalética.
Por lo anterior, la diputada local, Rocío Jaqueline Sosa Jiménez, explicó que es fundamental contar con información en sistema braille, lenguaje de señas mexicanas, perros guías o animales de servicio, todo esto enfocado a garantizar su derecho universal a la accesibilidad, generar un mejor desplazamiento en las zonas metropolitanas de nuestro estado, es una obligación de todos pero un derecho de las personas con alguna discapacidad.
Puntualizo que las consideraciones y adecuaciones ayudan a garantizar a las personas con alguna discapacidad el libre tránsito y desplazamiento sin barreras físicas, el contar espacios adecuados genera una inclusión plena y efectiva de este sector de la población, eliminamos la discriminación, y fortalecemos las políticas públicas encaminadas al desarrollo de la población.
También la priista, destacó que es necesario garantizar que sea obligatoria y progresiva la accesibilidad universal, así como contar con espacios de fácil acceso y desplazamiento en espacios públicos, las facilidades arquitectónicas y el uso de nuevas tecnologías garantiza este derecho.
“El grupo legislativo del partido revolucionario institucional está comprometido a que todos los habitantes del Estado gocen de los mismos derechos y coadyuva a la erradicación de la discriminación y eliminación de barreras físicas que obstaculicen el goce de este derecho universal que es la accesibilidad”, concluyó.