Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan fortalecer la carrera judicial

    Buscan fortalecer la carrera judicial

    14 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso reformar Ley Orgánica del Poder Judicial estatal en materia de selección de sus servidores públicos, en voz de su bancada, Juan de Dios Pontigo, explicó que se busca impulsar reformas en materia de fortalecimiento de selección de integrantes del Poder Judicial.

    Destacó que si la persona aspirante es designada en las categorías de actuarías, secretarías de acuerdo, notificaciones, podrán inscribirse en las categorías subsecuentes de la carrera judicial hasta haber cumplido dos años en el desempeño del cargo a que accedió por concurso de oposición.

    Por su parte, la diputada, Citlali Jaramillo, destacó la iniciativa que busca fortalecer el Proceso de Planeación Estatal del Desarrollo, a través de la incorporación de los principios de igualdad, no discriminación, aprovechamiento racional de los recursos naturales y perspectiva intercultural, así como la promoción, protección y garantía de los Derechos Humanos; buscando con ello que al momento del diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

    “Mediante la planeación, se fijan objetivos, metas, estrategias y prioridades; se asignan recursos, responsabilidades y tiempos de ejecución, se coordinan acciones y se evalúan resultados en la administración pública”, reiteró. Ambas iniciativas fueron turnadas a la comisión de legislación y puntos constitucionales para su estudio y dictamen.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.