Oliver García.- El Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) interpuso un recurso de apelación contra el acuerdo 162/2022 del Instituto Nacional Electoral (INE), para extender la sanción del PRD y PRI por no presentar informes de precampaña a la aspirante Carolina Viggiano Austria, e incluso evitar su registro.
El viernes pasado, el organismo electoral sancionó de forma económica a ambas fuerzas, pero permitió a la diputada federal con licencia la posibilidad de inscribirse como candidata porque mostró disposición de cumplir la normativa, aunque son los partidos los que tienen acceso al Sistema Integral de Fiscalización, señaló la consejera Carla Humprhey.
No obstante, la Ley General de Partidos Políticos dispone que las y los precandidatos son solidariamente responsables en cuanto a la entrega oportuna de los informes de gastos de precampaña de los organismos políticos, señaló Arturo Sosa Echeverría, jurídico de la agrupación turquesa.
“Derivado de esto, al advertir en la resolución del INE que no se impone una sanción a la precandidata, y derivado de lo que establece la ley en cuanto a su responsabilidad solidaria con los partidos, Nueva Alianza Hidalgo considera que se falta al principio de legalidad, de certeza y de objetividad en la determinación del INE, por cuanto hacia la exclusión de la sanción a la precandidata”, puntualizó.
Según el otrora fiscal en Delitos Electorales, la consejera habló del interés de Viggiano para atender la dispocisión, pero no existen evidencias de esto.
Asimismo, refirió que el tiempo de análisis y presentación del recurso legal se redujo de cuatro a un día porque el INE subió apenas el martes el dictamen con la revisión de los informes de ingresos y gastos de los precandidatos.
Añadió que si bien Viggiano fue postulada por Acción Nacional, como se trata de una coalición, las otras dos fuerzas están obligadas a presentar sus informes respectivos, aunque sea en ceros