Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Buscan erradicar prácticas que violentan a las mujeres

    17 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- El acoso sexual es una forma de violencia que conlleva humillación e intimidación, daña la salud, la integridad, las oportunidades de desarrollo, los derechos de las mujeres de quienes las padecen, indicó personal de la Casa de la Mujer Indígena CAMI, por tanto buscan erradicar las prácticas que violentan a la mujer.

    Desnaturalizar estas conductas es promover cualquier tipo de violencia contra las mujeres y niñas, por lo que se debe fomentar la prevención para erradicar los abusos en los espacios públicos.

    Implementar estrategias que erradiquen la violencia contra las mujeres es el objetivo que persigue la Casa de la Mujer, donde a través de varias acciones se da a conocer el grado de violencia que viven algunas mujeres.

    Al respecto, la coordinadora Elvia Hernández Domínguez dio a conocer los servicios jurídicos y psicológicos que se ofrecen en este espacio de atención a las mujeres violentadas.

    Actualmente se busca dar a conocer la importancia que tiene trabajar en la equidad y el respeto, motivo por el cual los días 25 de cada mes los servidores públicos visten prendas de color naranja, siendo una forma de respaldar esta iniciativa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 

    14 noviembre, 2025

    Invitan a jornada de la salud en Zempoala 

    14 noviembre, 2025

    Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.