Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan eliminar prescripción de delitos sexuales contra menores  

    Buscan eliminar prescripción de delitos sexuales contra menores  

    20 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Integrantes de Morena, del Partido del Trabajo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Nueva Alianza presentaron una iniciativa que adiciona la fracción V del artículo 121 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de que no prescriban los delitos sexuales en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres y se puedan iniciar procedimientos en contra de los perpetradores.

    Explicaron que en la violencia sexual, como un hecho que trasgrede lo más íntimo del individuo, es un abuso basado en el género, que este tipo de violencia es la más compleja de registrar, ya que está rodeada de silencio, dominio de un individuo sobre otro en una relación asimétrica de control y poder; por otra parte, en el ámbito jurídico se señala que los delitos sexuales son de realización oculta, por lo que son difíciles de probar.

    Señalaron que en el caso concreto de México, de acuerdo con cifras del Informe Nacional sobre Violencia y Salud en México del año 2006, se estima que una de cada cuatro mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia sexual en algún momento de su vida, y que al año, 12 millones de personas son víctimas de delitos sexuales.

    Destacaron que en muchas ocasiones, cuando la víctima se siente capaz de hacer la denuncia, se encuentra ante la situación de que la autoridad ministerial ya no puede hacer nada porque el delito prescribió, generando una frustración en la víctima, pero quizá más grave aún, permitiendo que el perpetrador siga cometiendo delitos sexuales en contra de otras diversas víctimas.

    Por tal razón, los Legisladores, comentaron que la presente iniciativa plantea reformar la institución jurídica de la prescripción de la acción penal para extender la oportunidad temporal en la cual se pueden iniciar procedimientos en contra de los perpetradores de delitos sexuales en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, a fin de que estos delitos no prescriban.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.